Vidas destruidas y silenciadas de la periferia.

El Estado de México es una de las entidades con mayor índice de criminalidad en México, es el segundo estado con más homicidios dolosos y con más secuestros. Además es la demarcación con mayor número de extorsiones y el índice más alto de impunidad de todo México. Ecatepec es uno de sus municipios más peligrosos; feminicidios, secuestros, desapariciones, robos, criminalidad, ilegalidad y corrupción, es el escenario del día a día; mientras en la comunidad, en la periferia, las VIDAS destruídas y silenciadas se multiplican. Diversos colectivos impulsados desde la Red Denuncia Feminicidios Estado de México, realizaron en junio de 2018, en la explanada principal de San Cristóbal, Ecatepec, Estado de México; frente al palacio de gobierno, el performance político «Vidas Destruídas y Silenciadas de la Periferia», para visibilizar, denunciar desde el cuerpo y darle rostro a todas esas historias que se van perdiendo en la impunidad a partir de la negligencia del Estado, al no garantizarle a la población sus derechos fundamentales. Colectivos participantes: Red Denuncia Feminicidios Estado de México, Mujeres de la Periferia para la Periferia, Colectivo Jóvenes Punto y Seguido, Invisibles Somos Visibles y World Vision México. Video realizado por: Paco Dorado