No nos invisibilicen, somos seres humanos! Alto a la ola de feminicidios en el Estado de México! Justica para todos los feminicidios y mujeres desaparecidas en el Estado de Mexico! A un año de la Declaración de la Alerta de Violencia de Genero en el Estado de México (AVG) “Nos siguen asesinando”,”Nos siguen omitiendo”, nos siguen arrancando de sus vidas y una campaña publicitaria no es suficiente. De acuerdo en investigaciones hemerográficas y seguimiento del periódico virtual A FONDO y de la Red Denuncia Feminicidios del Estado de México, después de esa fecha a la actualidad han ocurrido alrededor de 200 feminicidios (187 feminicidios) estos mayoritariamente dentro de los 11 municipios donde se emitió la AVG; tan solo en lo que va del año se han registrado 149 mujeres asesinadas en la entidad. Estamos ante una realidad que no se puede ocultar; a un año de la AVG a las mujeres del Estado de México nos siguen asesinando y el gobierno del Eruviel Avila está omitiendo los datos. Nos quiere invisivilizar, nos siguen asesinando, exigimos justicia. Por eso estamos aquí representando a todas esas mujeres que por ser mujeres les han arrancado la vida, son quemadas vivas, son descuartizadas, son apedreadas y se les ha desfigurado el rostro. Sus casos no tienen seguimiento ni justicia. Con esta acción performativa y política, vestidas de color de negro y con el rostro cubierto representando a las mujeres que han asesinado y no han tenido justicia, las que son solo números para el gobierno, cuerpos que son vistos como menos. Estamos aquí para visibilizar lo que el gobierno quiere negar, para decir que rechazamos contundentemente el actuar del gobierno, que con la sola declaración y acciones mediáticas se quiera ocultar la realidad y generar omisión. Exigimos a la Procuradora General de Justicia, Arely Gómez González, al gobernador del Estado de México, al Procurador de Justicia del Estado de México, Alejandro Jaime Gómez Sánchez, y a cada uno de los municipios donde se decretó la AVG que rindan un informe de recopilación y publicación de estadísticas oficiales sobre la violencia hacia las mujeres incluyendo los feminicidios. Les exigimos que exista: • Apertura y funcionamiento de oficinas de violencia doméstica (intrafamiliar) con el objeto de agilizar las medidas cautelares de protección • Garantías para la protección de las víctimas y familiares de violencia. • Implementación de monitoreo electrónico de los victimarios para asegurar que no violen las restricciones de acercamiento que impone la Justicia. • Creación de hogares/Refugio en la emergencia, Hogares de Día para victimas y subsidio habitacional, con una asistencia interdisciplinaria desde una perspectiva de género. • reformar la ley de extinción de dominio para garantizar que las propiedades, muebles inmuebles decomisadas sean para uso y goce de familiares de las víctimas • Rendición de cuentas de todas las instancias de gobierno y organizaciones involucradas en la AVG y transparencia en las acciones de gobierno en los 3 niveles que implique un ejercicio de presupuesto público para la AVG. Exigimos que el gobierno de Eruviel Ávila cumpla sus responsabilidades públicas y garantice los Derechos Humanos de las mujeres del Estado de México. Exigimos el cumplimiento y trasparencia a la AVG. Justicia para todas las mujeres víctimas de Feminicidios en el Estado de México. No más a la omisión y alto a las estrategias mediáticas del gobierno de Eruviel Avila para esconder la realidad feminicida en la Entidad. En el Estado de Mexico a un año de la Declaración de la AVG nos siguen asesinado, Ni una más, Ni una más ni una asesinada más.